Estás en: Oceanía > Micronesia > > Archipielago de micronesia

Archipielago de micronesia


La región de Oceanía conocida como la Micronesia abarca a una gran cantidad de islas de diversos tamaños y de orígenes volcánicos o coralinos, pocas de las cuales están habitadas de forma permanente, albergando una cantidad pequeña de habitantes y recibiendo a turistas de todas partes del mundo que vienen atraídos por la belleza natural y la variedad de paisajes que se pueden visitar en todas ellas, así como las playas y el mar cristalino.

Entre los países que se encuentran dentro de esta zona ese tiene a la República de Palaos, que cuenta con más de trescientas pequeñas islas, localizadas entre las islas Marianas y Japón. En estas islas la actividad principal es la exportación de productos alimenticios como frutas tropicales y pescado  así como de recursos mineros diversos.

Las islas de Kiribati también forman parte de la Micronesia, siendo atractivas por el turismo en los parajes naturales de las mismas. Por su parte, la pequeña República de Nauru, también se sitúa dentro de esta zona del continente, cuya principal actividad es la exportación de fosfatos. Es un país muy singular por diversas tradiciones originarias de los pobladores de estas islas.

Al noreste de la isla de Papúa Nueva Guinea se encuentran las islas que pertenecen a los Estados Federados de Micronesia, república constituida por la unión de cuatro grandes estados. Debido a esta unión en las islas del país conviven personas costumbres diversas y tradiciones particulares, habiendo un ambiente de variedad cultural.

Para llegar a estas islas el medio de transporte más cómodo es el avión, habiendo un total de 6 aeropuertos en las islas, siendo los más importantes aquellos situados en las islas principales,el de Chuuk, Kosrae, Pohnpei y el de Yap, que reciben a muchos turistas cada año.

Fuente | foto

Volver a Micronesia.
Buscador de Oceanía
Boletín