Estás en: Oceanía > Micronesia > > Capital de estados federales de micronesia

Capital de estados federales de micronesia


La ciudad de Palikir es la capital de los Estados Federados de Micronesia, que es la república resultante de la unión de cuatro estados que aneteriormente se conocían como las islas Carolinas. Las islas de este archipiélago se sitúa en la zona central del Océano Pacífico y tan solo consiguió su independencia empezando la década de los noventa del siglo pasado. La población de la ciudad capital asciende a más de seis mil personas.

En el siglo XVI exploradores europeos llegaron por primera vez a la isla pero no se tiene claro que se asentaran en ella en aquel entonces. Hacia finales del siglo siguiente Pohnpei quedó bajo dominio español y se construyó un asentamiento en la parte norte de la isla.

Después de la guerra entre España y Estados Unidos la isla de Pohnpei pasó a posesión de Alemania bajo venta. Desde principios del siglo XX hasta mediados del mismo solamente los nativos de la isla vivieron en ella pero después de la Segunda Guerra Mundial un proceso de repoblación empezó a notarse.

Palikir era en el pasado una pista construida por los japoneses y fue la elegida para ser la capital de los cuatro estados, así, en la década de los ochenta empezó a construirse la ciudad. La antigua ciudad de Kolonia, fundada por los españoles a su llegada a estas islas, quedó despoblada y Palikir tomó el lugar de capital del país.

La ciudad de Kolonia se encuentra muy cerca de Palikir y comparten algunos servicios como la televisión y telecomunicaciones. Además, el puerto se encuentra en Kolonia, a unos pocos kilómetros de la capital y el aeropuerto internacional de Pohnpei es el principal nexo de comunicación con el resto del mundo, recibiendo vuelos de muchos destinos en todo el mundo.

Fuente | foto

Volver a Micronesia.
Buscador de Oceanía
Boletín