Estás en: Oceanía > Guam > > Capital de Guam

Capital de Guam


La ciudad de Agaña fue bautizada con este nombre en época colonial

La ciudad de Agaña fue bautizada con este nombre en época colonial

Se considera que los nativos que se asentaron en donde hoy se encuentra esta ciudad procedían de un poblado llamaro Agat,  que en chamorro significa sangre, siendo el nombre de la capital, Agaña, una modificación de esta palabra que hace alusión a la sangre de alguien más, en tercera persona.

Antes de la llegada de los colonizadores este ya era un pueblo importante, en primer lugar estos territorios pasaron a formar parte del imperio español. Entre las primeras obras realizadas se construyó una iglesia por parte del trabajo de los misioneros que se aventuraron a esta región y se situó en esta ciudad.

Durante la época de control español hubo un movimiento masivo de la población de la isla a la ciudad capital. En Agaña se construyeron los principales edificios y la ciudad se desarrolló considerablemente. Finalmente, España cedió la isla a los Estados Unidos y ésta fue capturada por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

La ciudad de Agaña ha llegado a albergar a más de la mitad de la población de todo el país, sin embargo hoy en día permanece poco poblada pero sigue siendo la sede del gobierno en la isla y los turistas visitan sus lugares históricos. Entre los lugares más emblemáticos se tiene la Catedral del Dulce Nombre de María y la Plaza de España.

La ciudad se encuentra en la desembocadura de uno de los ríos más importantes de la isla, el Hagatña. Además, se encuentra rodeada de hermosas playas en la costa oeste de Guam y forma parte de la Bahía que lleva su mismo nombre. Si bien la mayoría de los edificios de la ciudad son de escasa altura se pueden apreciar algunos grandes edificios en el centro urbano de esta ciudad.

Fuente | foto

Volver a Guam.
Buscador de Oceanía
Boletín