La capital de las islas de Tokelau es Fakaofo, nombre de uno de los atolones de este conjunto de islas que se encuentran bajo el control de Nueva Zelanda. Este atolón se encuentra situado al este del resto de las islas del grupo, se trata de una de las formaciones naturales más bellas de la zona, contando con una laguna interna aislada del mar en la cual es posible disfrutar de las playas.
Actualmente la isla solo cuenta con unos 500 habitantes, ha dejado de ser en los últimos años la isla más poblada del conjunto. Las dimensiones del atolón son pequeñas, de unos 5 por 12 kilómetros de ancho y largo, respectivamente. La capital del conjunto, empero, se halla en esta isla, que es la residencia del administrador de las islas tokeluanas: Neil Walter.
Al oeste de la formación se encuentra la isla de Fakaofo, donde se sitúa el poblado homónimo Fakaofo. Aún más al oeste se encuentra la isla de Fenua Fala, que es donde se encuentra la otra aldea de este conjunto.
Hay un puerto en Fakaofo, donde embarcan la gran mayoría de las embarcaciones que llegan a esta isla. Es posible que las embarcaciones entren en la laguna interior de la isla en caso de que halla una situación de emergencia, además, también se tiene un embarcadero en Fenua Fala.
En la parte sur del atolón se encuentra Fenua Loa, y en el extremo noreste, Matagi. Finalmente, al norte de este grupo se sitúa Mulfenua. El primer explorador europeo en llegar a esta zona fue el francés Morvan en el año 1841, anteriormente el grupo de islas se llamaba Bowditch. Fakaofo es uno de los destinos recomendados en estas islas por la belleza de sus paisajes, los cuales se mantienen muy poco alterados por los habitantes de la zona.
Fuente | foto