La ciudad de Nukualofa es la capital de Tonga, situada en la costa norte de la isla de Tongatapu, dentro del grupo homónimo de islas. La población se estima en unos 30 mil habitantes a día de hoy, lo que resulta ser una fracción de cerca de la cuarta parte de la población total del país. En Nukualofa se encuentran muchos de los edificios relevantes del país, incluidos el palacio real y los edificios del gobierno.
La ciudad de Nukualofa es una población de pequeñas dimensiones detrñas de una colina que se sitúa cerca del Palacio Real de Tonga, denominada Sia ko Veionga, o colina de Veiongo. Se eligió como residencia real por Tu’i Kanokupolu Mumui, en aquel entonces el gobernante de mayor relevancia de la zona de Tongatapu, hacia el año 1795.
Anteriormente a esta decisión el palacio estaba situado en Mu’a, como la tradición de los Tu’i Tonga, es decir, los reyes de Tonga, había mantenido. Por los que Mu’a era la capital antes de pasar a serlo Nukualofa.
Por su parte, Tupoumālohi, el rey de Tonga en funciones entre los últimos años del siglo XVIII y los primeros del siguiente, se encargó de mandar edificar el palacio de Nukualofa durante este periodo. Posteriormente, durante el año 1837 el rey Tāufa’āhau I y sus guerreros Tautahi invadieron la zona de Fasi mo e afi, desde Ha’apai y Vava’u.
Una consecuencia de este levantamiento fue el que sus guerreros se asentaran, como recompensa, en las tierras de un poblado anterior de la región, Kolomotu’a o pueblo viejo. Por lo que el nuevo poblado pasó a llamarse Kolofo’ou, es decir, pueblo nuevo, separado de Kolomotu’a por el camino que se denomina Hala Vaha’a kolo, es decir, literalmente camino de separación entre los dos pueblos.
Fuente | foto