Estás en: Oceanía > Papúa Nueva Guínea > > Cultura de papua nueva guinea

Cultura de papua nueva guinea


cultura nueva guinea

La diversidad cultural de Papúa Nueva Guinea es abrumadora, llegando a más de mil etnias distintas, las cuales tienen sus propias costumbres, creencias y tradiciones que han mantenido a lo largo de los siglos hasta la actualidad. Hay una gran cantidad de personas que viven de la forma tradicional en la que lo hicieron sus ancestros en las zonas rurales de este país.

Uno de los grupos principales de indígenas son los que tienen su hogar en la zona montañosa de la isla de Nueva Guinea, son el grupo más antiguo de habitantes de la isla. El segundo grupo es el que vive en la costa del país, cuyos ancestros llegaron a la isla por medio de migraciones del resto de la Polinesia. Ambos grupos de han mezclado a lo largo de numerosas generaciones y conviven pacíficamente.

Se considera que más de ochocientas lenguas indígenas son habladas en el territorio papuense, lo que representa más del diez por ciento de este tipo de lenguas a nivel mundial.

El tok pisin y el Hiri Motu son las lenguas más habladas en el país, ambas se consideran oficiales junto con el inglés, a pesar de que éste último no es hablado por muchas personas. Entre las creencias de los habitantes se puede decir que se reparten a partes casi iguales entre el catolicismo, protentastismo y las creencias indígenas. También hay seguidores de otras iglesias o credos que son minoritarios, como el islam.

Las tallas de madera son una de las manifestaciones artísticas más logradas entre los poblados indígenas, además de resultar ser un souvenir muy adecuado para recordar nuestra visita a la isla de Papúa Nueva Guinea. Cada etnia tiene sus propias creencias y tradiciones, podemos ser parte de las mismas si queremos conocer de cerca la forma e vida de estas personas.

Fuente | foto

Buscador de Oceanía
Boletín