Estás en: Oceanía > Vanuatu > > Cultura vanuatu

Cultura vanuatu


cultura vanuatu

Las islas de Vanuatu se encuentran muy separadas de otras islas dentro de la región sur del Océano Pacífico, motivo por el cual la cultura de las mismas se ha mantenido intacta durante muchos años. La cultura Vanuatu tiene rasgos muy particulares que la diferencian de las de las otras islas de la Melanesia.

Los pobladores auténtico de estas islas de llaman a si mismos como Ni-Vanuatu. Actualmente, la isla de Tanna, se encuentra habitada casi en su totalidad por melanesios, los cuales siguen viviendo de una manera muy tradicional.

Varias de las aldeas de estas islas se denominan kastom, palabra que proviene de la voz inglesa custom, que significa costumbre, en las que no se permiten los inventos modernos, por lo que la forma de vida se lleva como en la antigüedad, manteniendo las mismas tradiciones y costumbres que los antiguos habitantes de las islas.

La vestimentas de los hombres son las kotekas, que en el idioma bislama se denominan nambas y camisas hechas con césped muy particulares, y, de habitual, los niños no asisten a la escuela sino que aprenden la forma de vida de los aldeanos de estas comunidades.

Se considera que Vanuatu es uno de los países más felices del mundo por la particular forma de vida de los habitantes de estas islas. No tienen preocupaciones ni sufren el estrés del estilo de vida occidental, apenas tienen influencia del exterior por lo que siguen manteniendo sus costumbres más arraigadas sin alteración.

Durante una estancia en estas islas podremos conocer hasta cierto punto y muy desde cerca la cultura Vanuatu, observando y conviviendo un poco con los habitantes de una de estas aldeas. Además, podremos observar los mejores paisajes de camino a una de estas aldeas tradicionales.

Fuente | foto

Volver a Vanuatu.
Buscador de Oceanía
Boletín