En un post anterior se comentaba sobre esta país tan atractivo, Palaos tiene mucho que ofrecer al visitante. Hay muchos lugares históricos en Palaos, un lugar adecuado para empezar es Peleliu, es posible hacerlo con Peleliu Adventures, que ofrece paquetes turísticos por los principales lugares de la isla Peleliu, es posible visitar varios lugares en los que hubo batallas, hay tanques en la zona, templos y monumentos, además está el Museo Memorial de la Segunda Guerra Mundial.
Entre las actividades al aire libre que se pueden llevar a cabo en Palaos unas de las más populares son el snorkeling (buceo a baja profundidad con gafas que sirven para respirar por un tubo, snorkels) y el kayaking (remo en kayak). Las Islas Babeldoab son conocidas por sus tours por tierra. En los restaurantes de la zona ademas de la comida local se puede degustar comida japonesa y oriental, entre los souvenirs se tienen las galletas de fruta de Palaos,las de mandioca y el zumo de Noni.
Para llegar a las islas de Palaos se cuenta con vuelos desde las distintas islas de Oceanía como Guam o Saipan, o de Asia desde Filipinas, Japón, Taiwan o incluso Corea, etc. Se puede tardar desde 1 hora 45 minutos de vuelo desde Guam hasta unas 7 horas y 50 minutos desde Hawaii.
En Palaos hay una amplia variedad de hoteles y alojamientos, desde aquellos con servicio completo a los que tiene todos los lujos, desde asequibles bungalows hasta moteles económicos, el pueblo de Koror es muy popular entre los visitantes, los bungalows son en general muy bien acogidos.
Los idiomas oficiales son el palauano y el inglés principalmente, además de lenguas orientales. el clima del país es templado – cálido todo el año, las temperaturas medias oscilan en torno a los 27 ºC. Las lluvias son habituales en todo el año, pudiendo ser abundantes.
Vía | Palaos