Los Estados Federados de Micronesia es un país insular que se independizó a comienzos de la década de los 90 del siglo pasado. Las islas que lo conforman se encuentran en el Océano Pacífico al noreste de la isla de Papúa Nueva Guinea, en la región de Oceanía conocida como la Micronesia. Este archipiélago se sitúa al suroeste de las islas Marshall y al este de las islas de Palau.
El proceso independentista de estos estados empezó en el año 1979, cuando se adoptó una constitución propia, posteriormente se consiguió la autonomía, en el año 1986 con un tratado de Libre Asociación con Estados Unidos. La búsqueda de la independencia completa continuó y finalmente el 22 de diciembre de 1990 fue reconocida por la comunidad internacional.
Actualmente el idioma oficial de estas islas es el inglés. Además, se hablan diversas lenguas pertenecientes a comunidades y tribus que viven en varias de estas islas, entre las cuales se encuentran el ulithiano, woleaiano, yapés, pohnpeiano, kosraeano y chuukés.
El país se conforma a partir de cuatro grandes estados, los cuales tienen sus propias costumbres y tradiciones, si bien, por la cercanía comparten rasgos comunes desde antaño. Una de estas tradiciones más arraigadas y compartida entre los estados es la de los clanes, que por lo general son de jerarquía matriarcal. También es frecuente que las familias sean extendidas, llegando a vivir juntos los parientes cercanos con los lejanos.
En la isla de Yap hay un curioso sistema de pago, que se basa en dinero de piedra, las cuales se conocen como piedras rai. Estas piedras tienen forma de disco y llegan a tener 4 metros de diámetro, con un agujero central. No se cambian de posición al realizar una transacción sino que cambia de propiedad, las hay de diversos tamaños repartidas en la isla.
Fuente | foto