Estás en: Oceanía > Guam > > Isla de Guam

Isla de Guam


En la isla de Guam se puede observar una amplia biodiversidad submarina

En la isla de Guam se puede observar una amplia biodiversidad submarina

La isla de Guam es uno de los territorios no incorporados de los Estados Unidos en el Pacífico occidental, siendo en la actualidad uno de los territorios supervisados en proceso de descolonización. Esta isla es la más grande de las islas Filipinas y la capital es la ciudad de Agaña, cuyo nombre se remonta a la época en la que estos territorios pertenecían a España, y es el que recibe en el idioma chamorro que se habla en esta zona.

La región entera tiene una actividad sísmica importante siendo frecuente movimientos de alrededor de 5 en la escala Ritcher. También es posible que se de algún seismo de gran magnitud. No hay actividad volcánica en Guam pero se pueden percibir los efectos del volcán Anatahan que se encuentra en las islas Marianas .

En esta isla se aprecia una amplia meseta densamente poblada por vegetación y en las proximidades de la costa se pueden observar las formaciones coralinas a poca profundidad. En estos ecosistemas marinos hay una amplia diversidad, lo cual confiere a Guam una gran belleza natural y un atractivo especial entre las islas del Pacífico.

El clima de esta isla de predominantemente tropical, siendo frecuente que haya una gran humedad y sensación de calor, aunque las temperaturas oscilan a lo largo del año entre los 24 y 30 ºC. En Enero y Febrero se registran las menores temperaturas, llegando hasta los 20ºC durante la noche.

Por esta isla pasa cada año al menos una tormenta y el tifón afecta el clima local marcando las estaciones. En esta isla hay una gran cantidad de serpientes, que llegaron hasta ella posiblemente a bordo de un barco procedente de Papúa, han sido las responsables de la extinción de varias especies endémicas de este isla.

Fuente | foto

Volver a Guam.
Buscador de Oceanía
Boletín