La isla de Nauru se sitúa en la zona central del Océano Pacífico y es el único territorio de la República homónima, también llamada Ripublik Naoero, dentro de la región conocida como Micronesia, muy cerca de la línea del Ecuador, al sur de la misma. Es inusual que un país en Oceanía abarque tan solo una isla.
La forma de la isla es ovalada y tiene terrenos elevados y escarpados, sobre todo cerca de la orilla, cerca de la costa se pueden apreciar formaciones coralinas y al agua es muy cristalina, posibilitando las actividades acuáticas como el snorkeling o el submarinismo.
Los Estados Federados de Micronesia se encuentran al norte de la isla de Nauru y al este están las islas de Kiribati. Las Islas Salomón se encuentran al y al oeste la isla de Papúa Nueva Guinea. La capital es el distrito administrativo de Yaren, donde se encuentran los edificios del gobierno, el parlamento y otros edificios con funciones administrativas.
La isla es accesible desde el extranjero por medio de vuelos que llagan al aeropuerto internacional de Yaren, la única forma de visitar la isla de Nauru. El puerto de la isla solo se ocupa del transporte de fosfatos, los cuales son la principal fuente de ingresos del país desde las pasadas décadas, a pesar de que la mala gestión en los noventa produjera una economía precaria que aún en la actualidad es una de las más deflacionarias del mundo.
El turismo también se ha incentivado en los últimos años para expandir la economía de Nauru, ofreciendo las bellezas naturales de la isla y la posibilidad de practicar actividades acuáticas en el mar. El clima es tropical y las temperaturas no varían considerablemente a lo largo del año.
Fuente | foto