Estás en: Oceanía > Micronesia > > Islas de micronesia

Islas de micronesia


Micronesia es una región del Océano Pacífico y el nombre común por el que se llama a los Estados Federados de Micronesia, en el continente de Oceanía. En esta región hay varios cientos de pequeñas islas que se ubican en una amplia extensión de la zona oeste del océano. Hay un total de ocho territorios políticos independientes en esta región, la isla de Guam, Wake, las islas Marianas del Norte, Palaos, los Estados Federados de Micronesia, las islas Marshall, Nauru y las islas de Kiribati.

La isla de Guam, que se llama Guåhån en el idioma indígena chamorro y Guaján en español.

Esta isla pertenece al archipiélago de las islas Marianas, que es una dependencia de los Estados Unidos desde 1898. Antes perteneció a España, lo mismo que las islas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Por su parte, la isla Wake la ocuparon los estadounidenses al año siguiente, 1899.

Las demás islas formaban parte del territorio en fideicomiso de las islas del Pacífico, que llegaron a esta situación entre ambas guerras mundiales. Solo quedaron fuera de este proceso las islas Marshall, que en aquel entonces pertenecían a Alemania.

Palaos y los Estados Federados de Micronesia eran denominadas como las islas Carolinas. Por otra parte, Nauru era alemana antes de Primera Guerra Mundial, después de lo cual pasó a ser parte de Australia.

Las islas de Kiribati se conocían como las Islas Gilbert cuando eran colonia británica. Sin embargo, el proceso no se asentó en esta región hasta el siglo XIX.

En la Micronesia se tienen lenguas de origen austronesio o malayo-polinesio,  las cuales forman una de las ramas de las lenguas micronesias dentro del conjunto más grande de las lenguas oceánicas. Los idiomas de las islas Kapingamarangi y Nukuoro, que ahora son los Estados Federados de Micronesia se encuentran dentro de estas lenguas.

Fuente | foto

Volver a Micronesia.
Buscador de Oceanía
Boletín