Estás en: Oceanía > Micronesia > > Micronesia polinesia y melanesia

Micronesia polinesia y melanesia


Mapa de Micronesia, Polinesia y Melanesia

Mapa de Micronesia, Polinesia y Melanesia

El continente de Oceanía es el más pequeño de todos pero a pesar de ello es muy variado cultural y socialmente. En esta continente podemos probar diversas aventura disfrutando de la belleza natural ya que hay grandes espacios intactos que no han sido modificados por las personas, no hay grandes ciudades ni poblados muy extensos, siendo por lo general de tan solo unos miles de habitantes.

Se pueden visitar grandes territorios a pie o en coche, es posible viajar de una isla a otra en avión o por vía marítima. La mayor parte del territorio de Oceanía pertenece a la isla de Australia. Dentro de este continente hay cientos de islas que en su mayoría son de pequeñas dimensiones, motivo por el cual los límites de Oceanía son un poco difusos, variando un poco de un mapa a otro.

En Oceanía encontramos cinco grandes zonas, Australia, que es la mayor extensión de tierra firme del continente, Nueva Zelanda, formada por dos islas que son las segundas más grandes del continente, Melanesia, Micronesia y Polinesia.

En la Melanesia se encuentran las islas de Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Vanuatu, Fiji, Norfolk, las islas del Almirantazgo, los archipiélagos Bismarck y Lousiade y las islas Salomón. Por otra parte, en la región de Micronesia hay más de dos mil islas de muchos tamaños, agrupándose en las islas Marianas del Norte, las islas Palau, las islas Marshall, Guam, Nauru y los Estados Federados de Micronesia, que con cuatro estados asociados en un solo país independiente.

Finalmente, en la zona denominada como la Polinesia se encuentras las islas de Kiribati, Tuvalu, Tonga, Wallis, Futuna, las islas de la Unión, las islas Marquesas, las islas Cook, Niue, Pitcaim y la Polinesia Francesa.

Fuente | foto

Volver a Micronesia.
Buscador de Oceanía
Boletín