En el pequeño país insular de Tuvalu se utiliza como moneda el dólar tuvaluano. Anteriormente, desde el año 1966 y durante una década se usó en este país el dólar australiano. Así, en el año 1976 se cambió de moneda paulatinamente, circulando al mismo tiempo el nuevo dólar tuvaluano junto con el dólar australiano en el país.
Esta moneda es particular ya que de la misma forma que la corona Faroense y la corona Danesa, el dólar de Tuvalu es una moneda dependiente del dólar de Australia. Oficialmente a esta moneda se la considera como parte de ésta segunda. Los turistas que llegan a la isla pueden optar por cualquiera de estas dos monedas, siendo el dólar australiano posible de conseguir en diversos lugares del mundo de antemano, a diferencia del dólar de Tuvalu.
Las denominaciones que se introdujeron en el año 1976 fueron las de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 centavos y de 1 dólar de Tuvalu. Por su parte, las monedas 1 y 2 centavos se acuñaron en bronce, las monedas de 5, 10 y 20 centavos, en cupro-Níquel son idénticas que las homólogas australianas de los mismo valores, respectivamente.
A diferencia, la moneda de 50 centavos, es de cupro-Níquel, pero se diferencia de la moneda homóloga australiana, que es dodecagonal. Por su parte, la moneda de un dólar tuvaluana cuanta con nueve lados, el mismo número de islas del conjunto.
Finalmente, las monedas de menor valor, como la de 1 y 2 centavos fueron retiradas de la circulación de la misma forma que ocurrió en Australia y a diferencia, las monedas de 2 dólares no existen todavía en la moneda de Tuvalu pero sí en el dólar australiano.
La moneda oficial de Australia dentro de la Commonwealth es el dólar australiano, hay otros territorios con esta misma moneda, como las islas Christmas, las Islas Cocos, Islas Heard y McDonald y Islas Norfolk, así así como los estados de Kiribati, Nauru y Tuvalu.
Fuente | foto