Estás en: Oceanía > Información general > > Oceanía idiomas

Oceanía idiomas


En Oceanía conviven personas de diversos orígenes y costumbres

En Oceanía conviven personas de diversos orígenes y costumbres

En Oceanía viven personas de orígenes diversos, se tiene una multiculturalidad muy importante, de origen asiático, polinesio y del resto del mundo, etc. Debido a esta situación no es de extrañar que se tengan muchos idiomas y dialectos en los diversos territorios del continente.

El inglés es el idioma oficial más difundido siendo otro de los grandes idiomas el francés. También se habla el español en algunas islas como la Isla de Pascua, que está bajo control de Chile.

En otras islas, como en las estadounidenses de Guam y las Islas Marianas del Norte, se hablan tanto el inglés como el español. Con el tiempo este segundo ha derivado en una lengua criolla denominada Chamorro, muchas veces y que es hablada por indígenas de la región encontrándose muy difundida en estas y otras islas cercanas.

Hay otras lenguas criollas de habla local que tienen influencia española, habladas en sitios como los Estados Federados de Micronesia y Palaos, siendo países parte del archipiélago de las islas Carolinas, situadas en la zona oeste del Océano Pacífico.

En Oceanía se tiene cuenta de más de mil cuatrocientos idiomas nativos, un tercio de las cuales son lenguas austronesias (de origen australiano e indonesio), gran parte de las lenguas son papúes y más de un centenar de lenguas australianas.

El idioma de las islas Fiyi cuenta con alrededor de medio millón hablantes y el samoano con una cantidad de hablantes similar. En las diversas islas del continente se encuentran personas de todas partes del mundo, siendo posible disfrutar de un entorno de interacción de distintas culturas y creencias.

Solamente en Australia se tiene una enorme diversidad de lenguas debido a los habitantes aborígenes que viven en diversas partes del país. Oceanía es una fuente interminable de cultura.

Fuente | foto

Buscador de Oceanía
Boletín