Estás en: Oceanía > Información general > > Oceanía límites

Oceanía límites


Hay muchos territorios dentro del continente de Oceanía

Hay muchos territorios dentro del continente de Oceanía

Este continente cuenta con una gran cantidad de territorios en una amplia región del Océano Pacífico, algunos de sus países se encuentran muy alejados entre sí y el medio principal de transporte es por medio de avión o barco.

En este continente se tienen estados independientes como Australia o Nueva Zelanda, así como las islas Fiyi, Kiribati, Nauru, etc. Se puede dividir en la región australiana, que abarca la plataforma continental de este país además de Norfolk y Macquaire, los únicos territorios de este país fuera de su isla principal.

También se tiene la zona neozelandesa que abarca las dos islas de Nueva Zelanda, así como las islas Cook y sus dependencias, la isla de Niue y Tokelau. En estas islas se tiene una gran riqueza natural que es el principal atractivo de las mismas y son visitadas por muchos turistas cada año.

En el presente aún hay territorios bajo control de Inglaterra y de Francia, entre las cuales se tiene a Pitcairn y sus dependencias y a Nueva Caledonia, Wallis y Futuna, la Polinesia francesa y Clipperton, respectivamente. Estos territorios se han mantenido bajo control de estas dos potencias desde tiempos coloniales.

Por su parte, Estados Unidos también cuenta con territorios en este continente, entre los cuales los de mayor importancia son las islas de Hawaii, el único estado del país fuera del continente norteamericano, la isla de Guam, las islas Marshall, Samoa Americana, etc.

Algunos de estas islas se encuentran muy aisladas de las mayores poblaciones del continente, siendo poco visitadas por las personas. En general las poblaciones se encuentran concentradas en algunas zonas de las islas donde se sitúan los principales medios de comunicación con el exterior. Oceanía es uno de los continentes más diversos.

Fuente | foto

Buscador de Oceanía
Boletín