Pago Pago es la ciudad capital de Samoa Americana, es una ciudad de pequeño tamaño cuya población se encuentra en torno a los once mil habitantes. El origen de su nombre está relacionado directamente con el puerto que se encuentra en esta ciudad y que es, además, el único en Samoa.
Con el nombre de Pago Pago se conoce a esta población en general, y también se llama así a la Bahía de Pago Pago, donde hay diversas poblaciones asentadas en la costa, entre las cuales destaca el pequeño pueblo de Fagatogo, que es el que alberga la sede del gobierno local.
A pesar de que la sede del gobierno esté en otro pueblo la capital oficial es Pago Pago. Los indicios demuestran que la zona ha estado habitada desde el año 1000 a. C. por personas procedentes del resto de Oceanía, no fue hasta el XVIII que los exploradores europeos llegaran a estas costas.
Se considera que los exploradores franceses y los isleños tuvieron un enfrentamiento cuando se realizó uno de los primeros contactos, en Tutuila.
Por ello los samoanos otorgaron una reputación de violentos a los visitantes de Occidente. Durante los primeros años del siglo XIX tuvo lugar la llegada de misioneros rarotonganos a las islas samoanas, hecho que fue seguido por los viajes de los misioneros occidentales procedentes de Inglaterra, dirigidos por John Williams. Así fue como llegó el Cristianismo a la isla y se estableció de forma oficial.
A día de hoy, en Pago Pago encontramos un conjunto comunidades semi-urbanas llenas de colores que forman la ciudad, hay fábricas conserveras de atún y un puerto rodeado por asombrosos acantilados. Desde la cumbre de Monte Alava se puede disfrutar de una vista magnífica del puerto y de la ciudad. Esta isla tiene una gran belleza natural.
Fuente | foto