Estás en: Oceanía > Papúa Nueva Guínea > > Papua nueva guinea costumbres

Papua nueva guinea costumbres


papua nueva guinea costumbres

Hay una amplia diversidad cultural en Papúa Nueva Guinea, se sabe que los grupos tribales llegan al millar, aproximadamente, y cada uno de ellos tiene tradiciones y costumbres diferentes, por lo que en este territorio, que es tan solo una parte de la isla de Nueva Guinea, encontramos uno de los lugares con la mayor variedad cultural de todo el mundo.

Por lo general las poblaciones son pequeñas y sobreviven con una agricultura que les proporciona parte de su alimento. La caza y la recolección complementan la dieta de los indígenas y aquellos que destacan como cazadores, labradores o pescadores son respetados por el resto de la tribu.

El río Sepik se encuentra en la zona norte del país y en una de sus riberas vive un grupo de indígenas conocidos por sus elaborados tallados en madera en los cuales se representan diversas formas de plantas o animales de la zona. Estos indígenas mantienen la creencia de que estos seres vivos son sus propios ancestros.

Hasta los primeros años de la década de los 30 del siglo pasado la moneda al uso en Papúa Nueva Guinea eran las conchas marinas, las cuales se prohibieron para tal uso a partir del año 33. Sin embargo, en algunas circunstancias se mantiene cierta tradición respecto de las conchas marinas, como en las bodas, ya que el novio tiene que conseguir una cantidad determinada de conchas de almejas cuyo borde sea dorado.

Muchas de las personas que viven en las zonas rurales lo hacen como en los siglos pasados, sin mantener apenas contacto con gente de las ciudades o de Occidente. Mantienen la forma de vida indígena de los habitantes originarios de la isla. Viajar a Papúa Nueva Guinea para conocer las costumbres de sus habitantes es una experiencia única.

Fuente | foto

Buscador de Oceanía
Boletín