El nombre de Oceanía es usualmente usado para referirse a todas las islas que se ubican en el Pacífico central y sur, además de Australia, Nueva Zelanda y algunas veces se engloba al Archipiélago Malayo. Estas islas son muy numerosas y se sitúan en una región muy grande, tan grande que ha sido necesaria dividirla en regiones que, de por si, siguen siendo considerables en tamaño como Melanesia, Polinesia y Micronesia, etc y otras subdivisiones de éstas, usualmente por grupos de islas o atolones.
El Océano Pacífico es enorme, en realidad es el océano más grande, es la porción más grande de superficie terrestre y su inmesidad alberga miles de islas y decenas de países. Se extiende desde la costa oeste de EEUU hasta Asia, pudiendo ir en línea recta alrededor de 9 mil kilómetros sin ver una sola porción de tierra. También es posible ir de un polo a otro, por ejemplo del polo norte al sur, recorriendo unos 8 mil kilómetros y estando solo en el Pacífico.
El enorme océano que rodea cada una de estas islas se extiende por alrededor de un tercio de nuestro planeta, una gran cantidad de espacio, mucha como para hacerse una fiel idea de su tamaño. En esta masa de agua se reúne alrededor de la mitad de cantidad de este elemento en toda la Tierra.
En realidad, el Pacífico es tan grande y profundo que los continentes podrían caber en sus aguas.
Se cree que el poblamiento de las regiones que comprende el continente de Oceanía comenzó en lo que actualmente es Papua y Papua Nueva Guinea (la isla de Nueva Guinea), los primeros habitantes hablaban un lenguaje de origen mayormente africano, en sus largas migraciones buscarían hogar en las islas del Pacífico desde Asia, dando lugar, con el paso del tiempo, a la diversidad de culturas, lenguajes y poblaciones que hoy habitan estas islas.
Vía | Oceanía