Estás en: Oceanía > Polinesia > > Tahiti polinesia francesa

Tahiti polinesia francesa


tahiti polinesia francesa

Tahití, conocida antaño con el nombre de Otaheite,  es la mayor de las islas de la Polinesia Francesa, que es una parte de las islas conocidas como Islas de la Sociedad, situadas en la zona sur del océano Pacífico. La capital de este territorio es Papeete, que se conforma de dos zona comunicadas por un istmo,  Tahiti Nui o Gran Tahití, que se encuentra al noroeste y Tahiti Iti o Pequeña Tahití, en la zona sureste. La isla cuenta con unos ciento setenta mil habitantes, la gran mayoría de los cuales se ocupa de ofrecer los servicios necesarios para el sector del turismo.

La isla se descubrió a principios del siglo XVII pero no fue hasta casi el siglo XIX cuando se desembarcaron los primeros exploradores. Los primeros en llegar fueron ingleses pero al poco tiempo desembarcaron los franceses. Sin embargo, el Imperio Español tomó control de la isla en 1772 con fines expansionistas.

Se realizaron varias expediciones que partieron desde el puerto de Callao, en Perú. Pero en el año 1775 el nuevo rey, Carlos III, decidió detener tales expediciones evangelizadoras en esta zona.

Uno de los documentos de mayor valor de ese tiempo es el diario redactado a lo largo de casi un año por el soldado Máximo Rodríguez, donde se detallan muchos de las características etnológicas de los habitantes de la isla, los tahitianos del s.XVIII; este documento es el primero de su clase y se conserva al completo.

Posteriormente, en el año 1842 los franceses tomaron control de la isla hasta la actualidad, en principio como forma de protectorado del Imperio Francés sobre estos territorios. En la actualidad estas islas forman una localidad de ultramar de Francia y son unos de los destinos turísticos más deseados en Oceanía.

Fuente | foto

Volver a Polinesia.
Buscador de Oceanía
Boletín